¿Por qué es importante la prevención?
- Evita la pérdida de árboles debido a infestaciones severas.
- Protege a otros árboles cercanos, evitando la propagación de plagas.
- Mantiene el crecimiento saludable del árbol y su capacidad para absorber CO₂.
- Reduce el uso de pesticidas dañinos con métodos naturales de control.
Identificación de plagas y enfermedades comunes por especie
Cada especie de árbol tiene susceptibilidad a diferentes plagas y enfermedades. Aquí te mostramos las más comunes en los árboles plantados en Vive tu Árbol y cómo detectarlas a tiempo.Plagas y enfermedades en especies nativas
Especie | Plaga / Enfermedad | Síntomas | Cómo tratarlo |
---|---|---|---|
Encino Verde | Gorgojo barrenador | Agujeros en el tronco, aserrín alrededor. | Retirar ramas infectadas y sellar heridas con pasta cicatrizante. |
Encino Verde | Mildiu polvoriento | Polvo blanco en hojas. | Aplicar fungicida a base de cobre o bicarbonato de sodio. |
Mezquite | Pulgón negro | Hojas pegajosas y enrolladas. | Lavar con agua jabonosa o aplicar aceite de neem. |
Mezquite | Hongos de raíz | Hojas amarillas y caída prematura. | Evitar encharcamientos y mejorar el drenaje. |
Ébano | Termitas | Tronco debilitado, madera blanda. | Aplicar extracto de ajo y chile en la base del tronco. |
Pino | Procesionaria del pino | Hojas secas y orugas agrupadas. | Retirar orugas con guantes y usar trampas de feromonas. |
Pino | Roya del pino | Manchas anaranjadas en hojas. | Aplicar fungicida de azufre y eliminar hojas afectadas. |
Orejón (Parota) | Picudo negro | Agujeros en la corteza y ramas secas. | Poda de ramas afectadas y aplicación de jabón potásico. |
Ceiba | Mosca blanca | Hojas amarillas y debilitadas. | Introducir mariquitas o pulverizar con agua con ajo. |
Plagas y enfermedades en árboles frutales
Especie | Plaga / Enfermedad | Síntomas | Cómo tratarlo |
---|---|---|---|
Naranjo / Limón | Minador de los cítricos | Hojas con surcos irregulares. | Poda de hojas afectadas y uso de aceite de neem. |
Naranjo / Limón | Mosca de la fruta | Frutos con agujeros y podridos. | Trampas con vinagre y jabón. |
Guayabo | Trips | Puntos plateados en hojas y caída prematura. | Aplicar infusión de ajo y cebolla en hojas. |
Mango | Antracnosis | Manchas negras en hojas y frutos. | Poda de ramas afectadas y aplicación de fungicida orgánico. |
Aguacate | Ácaros rojos | Hojas con puntos rojos y secas. | Introducir ácaros depredadores y rociar con agua con ajo. |
Métodos de prevención y control natural
Para evitar que tu árbol sufra por plagas y enfermedades, sigue estas recomendaciones:1. Fortalece su sistema inmunológico
- Riega correctamente según la edad del árbol (consulta la Guía de riego).
- Aplica composta orgánica cada 3 meses para enriquecer el suelo.
- Usa mantillo o acolchado con hojas secas para conservar humedad y proteger la raíz.
2. Monitorea constantemente
- Revisa el tronco, hojas y frutos cada semana para detectar cambios.
- Agita las hojas sobre un papel blanco para ver si hay insectos pequeños.
- Toma fotos y súbelas a Mi Árbol Vivo si notas síntomas de enfermedad.
3. Controla las plagas con remedios caseros
- Jabón potásico: Diluye 2 cucharadas en 1 litro de agua y aplica en hojas infestadas.
- Aceite de neem: Excelente repelente natural contra pulgones y orugas.
- Ajo y chile: Hierve 1 cabeza de ajo con 2 chiles en 1 litro de agua y pulveriza.
- Trampas con vinagre: Coloca recipientes con vinagre y jabón para capturar moscas.
4. Poda correctamente
- Elimina ramas enfermas con herramientas desinfectadas.
- No podes en temporada de lluvias, ya que las heridas pueden infectarse.
- Usa pasta cicatrizante natural (ceniza con agua) para cerrar cortes grandes.
5. Atrae insectos benéficos
- Plántale cerca flores como caléndulas y lavanda para atraer mariquitas y abejas.
- No uses pesticidas químicos que maten insectos polinizadores.